Cuando Antonio Machado proclama que la verdad también se inventa, no está pensando en la manipulación ultrajante, ni en el escarnio. Está pensando en el aforismo de Lacan “La verdad tiene siempre una estructura de ficción”. Y es así como des de una ficción, hemos llegado a la verdad. Y la verdad es que la derecha de nuestro país es intolerante, y no quiere dejar que el espacio público lo ocupen palabras que trasmiten valores, ni iniciativas solidarias que surgen desde la voluntad de las personas, que con más ilusión que dinero, crean fiesta. Alternativa, laica.

Pero por qué razón la reacción ha sido tan visceral? Y por qué se ha elegido un elemento de la ficción, las Magas, como enemigo a abatir, sin piedad y sin respeto? Para quien no lo sepa, las Magas de Enero son los personajes de un material didáctico que Cristina Escrivà Moscardó, ha creado para trabajar con los niños y niñas, valores humanos que tendríamos que tener presente en nuestro día a día. ¿Quién tiene miedo de la Libertad, de la Igualdad, de la Fraternidad? ¿Quién tiene miedo de las palabras, y por eso convierte a quienes las representamos en “putas”? ¿Quién usa el insulto contra el arte, la fantasía? ¿Quién está en contra de una nueva manera laica, solidaria, de entender las fiestas, en las cuales, la visión fantástica del mundo que tiene la infancia es lo que importa?
¿Quién ha despreciado el trabajo generoso y gratuito de las entidades que han colaborado, mujeres, hombres, niños y niñas? ¿Quién ha ocultado la poesía y la música? ¿Quién olvida los talleres de reciclaje? ¿Quién quiere comenzar una batalla contra una idea? ¿Quién usa insultos contra las palabras? ¿Quién ha escondido el discurso de las magas? Y ¿quien puede callar, ante tanta rabia, arrojada contra unos valores personificados por tres mujeres normales? ¿Quién tiene miedo de las magas de enero?
Os dejo, una explicación de la Fiesta, la relación de la gente que participó y las palabras que las Magas transmitieron, para que busquéis las respuestas, y nos las hagáis saber. Sororidad, solidaridad, toleráncia, libertad, igualdad y fraternidad. ¿Os atrevéis?
Por qué la Sociedad Coral El Micalet ha celebrado la Fiesta de la Infancia
Cristina Escrivà Moscardó
El gobierno republicano, en guerra contra el fascismo, fue el primero en el mundo al entender que la infancia era la gran víctima de los conflictos y por eso se tenía que proteger, como promulgaba la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño de 1924 que incluía la responsabilidad de las persones adultas sobre su bienestar.
Esta obligación moral, la realizó como nunca más ningún gobierno en guerra lo ha sabido hacer. Esta afirmación está avalada por los diversos, numerosos y exitosos proyectos que asumió en beneficio de sus futuros ciudadanos. Uno de los proyectos a los cuales nos referimos son las Colonias escolares permanentes que se distribuyeron por la España leal, mayoritariamente por el País Valenciano y Cataluña y, gracias a esta política social, se salvaron miles de niñas y niños amenazados por las bombas.
Dentro de esta iniciativa llevada a cabo por el Ministerio de Instrucción Pública se encuentra el patrocinio de la Semana del Niño, idea que surgió desde las organizaciones antifascistas para desterrar el miedo de la guerra, que llegó a traumatizar a la población infantil, asegurando que el estado protegía a los niños. Una de las experiencia republicanas en la historia de España más entrañable y desconocida, en un tiempo donde la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos era usual. La Semana del Niño, concluyó el día 7 de enero de 1937 con una cabalgata, Dia del niño, organizada por el Ateneo Popular (Ateneo Mercantil) con la ayuda de todas las organizaciones antifascistas además de la colaboración entusiasta de artistas plásticos y de los consejos municipales en torno a la ciudad de Valencia”.
Quien ha participado en la Cabalgata:
1. TABALS I DOLÇAINES PUÇOL, L’ELIANA I BENAGUASIL
2. TOTART
3. REPRESENTACIÓ DE LES 3 MAGUES
4. CUCS DE VELLUTERS
5. GRUP DE MÀSCARES
6. SOTERRANYA DE TORRENT
7. KERAFRICA
8. PLATAFORMA D’ACCIÓ PATRIMONIAL PER L’HORTA NORD
9. CELTURIA
10. GEGANTS I CABUTS DE BENETÚSSER
11. ESCOLA LA NOSTRA DE BENETÚSSER
12. ALIMARA
13. TABALS I DOLÇAINES MICALET
14. TABALS I DOLÇAINES BUF-ALÍ
15. DOLÇAINES I TABALS LA LLAVOR (ALMENARA)
16. MUIXERANGA DE VALÈNCIA
17. COLLA ESTRELA ROJA
18. DESTAROTATS
19. L’ ESVARAETA , COLLA ESTRELA ROJA
20. GEGANTS DE BENIMACLET (TIRANT, MORO MACLET I CLETA), COLLA ESTRELA ROJA
21. GEGANT D’ARRANCAPINS
22. JOVE MUIXERANGA DE VALÈNCIA, MICALET
23. TABALS I DOLÇAINES NOU MOLES
24. TABALS I DOLÇAINES EL ROSSEJAT (TORRENT )
25. GRUP DE DANSES HAWWARA DE BENETÚSSER
26. ESCOLA DE TABALS I DOLÇAINES TUZER BENETUSSER
27. ORQUESTRA MICALET
28. LES 3 MAGUES
29. PREGONER ( David Vidal)
30. COLLA GATZARA (PATERNA)
31. CAPARRUT (Joanvi Cubedo)
32. Fotògraf Miquel Gómez
Discurso íntegro de las Magas de Gener, 2016
Escrito por Rosa Roig
Niñas y niños, madres y padres, autoridades municipales, os saludamos con unos versos de Maria Beneyto:
Amigues i amics meus de tristor, ací un somriure
i una abraçada en aquest jorn, per lliure
Hoy Valencia nos acoge, nuevamente y estamos contentas porque venimos del pasado pero queremos construir con todos y cada un de vosotros un futuro, donde el que representamos, Libertad, Igualdad y Fraternidad, viva en vuestros actos de cada día. No somos, el que tenemos, somos el que sentimos. Somos el que hacemos.
Os traemos desde el pasado el mensaje que un físico muy conocido, Albert Einstein nos dedicó, en aquel año de 1937 para el Congreso de Intelectuales celebrado en el Hemiciclo de este ayuntamiento, y que decía que siempre tenemos que conservar la esperanza de tiempos mejores. Pero que tenemos que trabajar, para construirlos.
Nos dicen magas, pero, tenéis que saber que la magia sólo existe porque la creamos entre todas y todos. Somos mujeres sabias que tenemos la capacidad de escuchar el que se esconde en vuestro interior, y de desearos lo mejor para vivir. Tenéis grandes calidades que no siempre usáis generosidad, sentido de la justicia, paciencia, firmeza, claridad, iniciativa, creatividad y constancia. Vivís con personas que os aman y a quienes amáis. No desfallezcáis. Y ayudadnos a crear un mundo de felicidad y cultura.
Cómo dice Carmelina Sànchez-Cutillas
Ja arriba l’hivern i Nadal s’acosta..
pastissets de glòria i coca de llardons…
i així tornaran barrejats amb la boira…
la nostra nissaga...el caliu….la joia
A las magas nos ayudan todas las personas que crean belleza y nos la ofrecen para poderla compartir. Hemos tardado mucho en volver, pero en el camino hemos escuchado muchas voces que esparcen por el mundo nuestro mensaje.
Como la de Rosa Ballester, una artista amiga, que nos regaló unas bellísimas palabras que un hombre sabio, Ángel Gaos, le dedicó a nuestro pueblo el año 1936:
“ Si hay un pueblo en la tierra que es necesariamente partidario de la Igualdad, la libertad y la Fraternidad es Valencia … una cultura de mares abiertos, vital, matizada por mil tonalidades, que es luz y cánticos a la vida”.
Las Magas hemos venido a transmitiros nuestro mensaje para el 2016, un mensaje colaborativo y solidario, porque somos tres y nos complementamos y sin el que significamos juntas no habrá progreso,
-- Yo, la Igualdad, os invito a trabajar por una vida justa y sin violencia.
--Yo, la Fraternidad, la Sororidad, soy la humanidad en acción, y os recomiendo que la solidaridad que ha hecho avanzar la humanidad, guíe vuestros actos,
--Yo, la Libertad, os recuerdo que tenéis que usar la libertad en vuestras vidas.
Y ya sabéis: la magia, como la vida, pide una fuerte dosis de ilusión, y de voluntad.
Haced magia!
Felicidad y cultura